¿Estás interesado en iniciar una carrera dentro del marketing digital como asesor en SEO o bien simplemente mejorar el posicionamiento de tu sitio web en los diferentes motores de búsqueda?.
Pues es necesario que te familiarices con una de las herramientas más útiles para que tus clientes o tu sitio en internet sea fácilmente localizado cuando alguien busque algo relacionado con tu actividad en Google u otra plataforma similar. Estamos hablando del SEO off-page.

¿Qué es el SEO?
Vamos a comenzar entendiendo qué es el SEO.
Search Engine Optimization (por sus siglas en inglés) u optimización para los motores de búsqueda, es una estrategia que como su nombre lo indica ayuda a que tu sitio web pueda aparecer dentro de los primeros resultados orgánicos que arrojen dichos motores en el momento que una persona busca algo en internet.
Ahora te preguntarás, ¿por qué es esto tan importante?. La respuesta es simple, porque más del 90% de los usuarios de internet utilizan algún motor de búsqueda cuando necesitan investigar o conseguir algo en la red.
Si tu página web, tu empresa, tu producto, tus servicios, etc, no aparecen; pues estarías perdiendo una enorme oportunidad de negocios en este ambiente tan competitivo.
Es por ello que es casi que obligatorio no solamente tener tu sitio en internet, sino aplicar una estrategia coherente y efectiva de SEO. En otras palabras, nada haces invirtiendo en una página web si al momento de que tus clientes potenciales quieran saber de ti no logren conseguirte. ¿Se entiende?
Ahora bien cuando hablamos de estrategias de SEO, se toman en cuenta dos formas principales: el llamado SEO off-page y el SEO on-page, o lo que es lo mismo, la estrategia de SEO que llevas adelante fuera de tu página y aquella que debes realizar dentro de la misma.
SEO Off-Page
En esta oportunidad vamos a hablar sobre el SEO off-page. Como se dijo anteriormente esta modalidad implica todas aquellas cosas que haces por fuera de tu sitio web para lograr mejorar tu ranking como página y con ello tu valoración para los motores de búsqueda. Con esta estrategia se busca que tu sitio tenga relación con otras plataformas externas, que de alguna manera validen tu contenido y aumenten su credibilidad.
Es decir no es lo mismo que si por ejemplo tu generas un contenido dentro de tu sitio solamente pueda ser leído allí, a que las personas pueda acceder al mismo a través de otros canales. Si el contenido que creaste se encuentra también publicado en un blog, o creas un resumen del mismo y lo cuelgas en las redes sociales o incluso si logras que otros sitios web hagan link y redirijan a sus visitantes a tu página, pues todas esas acciones van a contribuir a elevar tu credibilidad y con ello la probabilidad de que los diferentes motores de búsqueda te consideren a a la hora de mostrarte en resultados orgánicos a sus usuarios.
La forma mas sencilla para comenzar a mejorar tu estrategia de SEO off-page, es utilizando las herramientas que están a tu alcance como la creación de un Blog y por supuesto mejorando la presencia en tus redes sociales. Más adelante puedes apoyarte en otras estrategias un poco más avanzadas como agregadores de contenido o la de lograr que otros sitios con mayor trayectoria y/o prestigio, publiquen tus contenidos logrando así una estrategia que se conoce como link building (enlaces compartidos).
Lo más importante es que entiendas la importancia del SEO off-page y no dudes en comenzar a trabajarlo de manera correcta.
En Danddelion estamos para ayudarte a dar los primeros pasos.